Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

La receta de cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco es un plato muy sencillo y fácil de hacer. Esta receta de cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco es un gran aperitivo o entrante. Puede servirlo como aperitivo o entrante junto con un poco de pan crujiente o galletas. También es bueno como almuerzo o cena ligera.

Puede utilizar cualquier tipo de cangrejo para esta receta, pero la mejor opción sería utilizar el cangrejo Jonah, ya que es el que tiene más carne y es el menos caro de todos los tipos de cangrejo.

Índice del artículo

Conocer la historia de Asar alimentos antes de preparar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Preparar Alimentos Asados data desde hace Muchos Años
Descubrir el suceso del Asar en América Latina

Se cree que 500 mil años A.C, con el descubrimiento del fuego y las primeras comunidades cazadoras, surgió el primer asado en la historia de la humanidad. Sin embargo, son las pampas argentinas y los gauchos a quienes se les atribuye su origen en América Latina.

El asado tipificado como tal, apareció como platillo de cabecera en el recetario de cocina popular Argentina que elaboró la salteña Juana Manuela Gorriti en 1890, en su libro titulado “Cocina Ecléctica”. Fue en ese año cuando por primera vez se describió un minucioso y detallado procedimiento para trozar, condimentar y preparar el asado argentino.

Leer También:Receta Almejas asadas al estilo cajúnReceta Almejas asadas al estilo cajún

En el año de 1937 y en el norte de México comenzaba a florecer la sociedad regiomontana, y de los primeros registros literarios que se tienen de “la carne asada” fue el del famoso escritor José Vasconcelos, donde se refería a la alimentación de ciertas regiones del norte, como “la frontera de la civilización”.

Ahí surgió su tan polémica frase y de la que se tiene registro: “donde termina el guiso y empieza a comerse la carne asada, comienza la barbarie”. Desde entonces hasta la fecha, la carne asada ha sido parte de la historia y de la cultura gastronómica del norte del país.

Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Esta receta requiere mantequilla de ajo, que es esencialmente mantequilla derretida que ha sido infundida con ajo. La mantequilla de ajo se utiliza ampliamente en muchos platos, desde la cocina francesa hasta la italiana, india y asiática. La mantequilla de ajo no sólo es sabrosa, sino que también es saludable porque contiene antioxidantes, vitaminas A y C, cobre y manganeso, que son buenos para la salud.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 11 minutos
Tiempo total 41 minutos
Plato Plato principal
Cocina Americana
Raciones 2 personas

EQUIPO NECESARIO

  • Asador de Carbón - También puedes usar un Asador de Leña, Asador de Gas ó Asador Eléctrico, el recomendable es el de Carbón
  • Carbón Natural
  • Cuchillos
  • Pinzas
  • Tenedor
  • Encendedor Eléctrico o de Gas
  • Guantes
  • Mandil
  • Rastrillo para mover el carbón caliente
  • Cuchilla
  • Martillo
  • Sartén de hierro fundido de 30 cm

Ingredientes
  

  • 2 Cangrejos grandes, vivos
  • 115 gr (1 barrita) de mantequilla sin sal, en 8 trozos iguales
  • 2 cdas de ajo picado
  • El jugo y la ralladura de 1 limón amarillo
  • ½ cda de hojuelas de chile quebrado
  • ½ cda de sal marina gruesa
  • ¼ cda de pimienta negra recién molida
  • 160 ml 160 mililitros de vino blanco seco
  • 1 pza de baguette, dividida a mano en trozos del tamaño de un bocado

Elaboración paso a paso
 

  • Preparar el asador para fuego directo con calor alto (230-290 °C).
  • Para matar cada uno de los cangrejos, colocarlo sobre su caparazón superior. Sujetarlo con la punta de un cuchillo grande en posición vertical. Con un martillo, golpear el extremo ancho del cuchillo y cortar el cangrejo por la mitad completamente de arriba a abajo. Quitar y desechar las aletas que cuelgan y la parte de la boca. Darle la vuelta. Jalar el caparazón superior y desecharlo. Extraer y desechar las branquias plumosas. Enjuagar las dos mitades del cangrejo con agua fría debajo de la llave y, con el dedo, sacar y desechar las vísceras oscuras. Cortar cada mitad en cinco piezas haciendo cortes horizontales entre cada pata a lo largo del cuerpo. Usando el martillo de nuevo (o un quebrador de nueces o unas pinzas para mariscos), romper cada sección de las patas para que se puedan comer más fácilmente una vez cocinadas.
  • En un sartén de hierro fundido de 30 cm, combinar la mantequilla, el ajo, la ralladura de limón, el jugo de limón, el chile quebrado, la sal y la pimienta negra. Mezclar bien.
  • Colocar el sartén sobre fuego alto directo y cocinar, con la tapa abierta, hasta que la mantequilla se funda y el ajo se dore (2-3 minutos). Añadir el vino y llevar a ebullición. Sacar el sartén del asador y apoyarlo sobre una superficie resistente al calor.
  • Asar los trozos de cangrejo a fuego alto directo durante 4 minutos, manteniendo la tapa abierta y dándoles la vuelta una vez. Trasladarlos al sartén. Poner de nuevo el sartén sobre fuego alto directo y, con unas pinzas, revolver con cuidado los trozos de cangrejo para que se empapen de la salsa. Cocinar hasta que el líquido hierva y el cangrejo esté completamente cocinado (2-3 minutos).Servir caliente con trozos de pan para untar en la salsa que queda en el sartén.
Keyword cangrejo

Recomendaciones

Aquí en Asadores.info te damos nuestras recomendaciones para que puedas cocinar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco como un experto frente a tu asador, por lo tanto es importante que cuentes con las siguientes sugerencias de acompañamientos o guarniciones que podrán darle aun más sabor a tu receta así como los utensilios o herramientas que necesitaras para tu receta sabemos que serán tus armas principales para que te conviertas en el Rey o Reyna del Asado.

Acompañamientos ó Guarniciones para la Receta de Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Preparar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco es perfecto para las reuniones familiares o con amigos el fin de semana, y buscar los acompañamientos o guarniciones que le darán mas sabor y gusto es importante, te recomendamos consultar complementos ideales para acompañar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco Hoy te vamos a decir las perfectas guarniciones para que acompañes esta receta visitando nuestro siguiente articulo especializado en guarniciones. Clic para Ver Acompañamientos o Guarniciones para Asados o Parrilladas

Leer También:Receta Camarones jugosos con chiles rostizados y salsa de aguacateReceta Camarones jugosos con chiles rostizados y salsa
Guarniciones para Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco
Acompañamientos para Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Accesorios para Guisar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Accesorios para Guisar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco
Utensilios Necesarios para Preparar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Es importante tener un buen asador que se adapte a nuestras necesidades, pero también es importante contar con los accesorios adecuados para asador por lo tanto para preparar tu Receta de Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco necesitaras Asadores para Carne como los que te indicaremos a continuación, además de los siguientes utensilios básicos:

Enlace para comprar los mejores accesorios para asadores

Cuanto Carbón se necesita para la Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

Cuanto Carbón se necesita para preparar la receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco
Carbón Necesario para la Receta de Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco

El asado al carbón es todo un reto si es la primera vez que te aventuras a cocinar, pero su sabor bien vale el esfuerzo, para comenzar lo primero es saber con exactitud cuanto carbón se necesita para preparar Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco. Es importante tener en cuenta esto para que el proceso de cocción de tu alimentos sea uniforme, no se queme o quede crudo.

Para no desperdiciar carbón o pasarte solo necesitas 1 kilo de carbón por cada kilo de carne de cualquier tipo como chorizo, longaniza, filetes, morcilla, res. De esta manera tendrás un calculo de cuanto carbón vas a necesitar para tu asado y disfrutar sin problemas Receta Cangrejo con mantequilla de ajo al vino blanco.

Leer También:Receta Camarones al estilo tailandés con salsa de sandíaReceta Camarones al estilo tailandés con salsa de sandía

Artículos Más Leidos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir